clérigos - significado y definición. Qué es clérigos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es clérigos - definición

TORRE CAMPANARIO DE LA IGLESIA DE LOS CLÉRIGOS EN OPORTO, PORTUGAL
Torre de los Clerigos
Resultados encontrados: 46
teatina         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
teatina (Chi.; Avena hirsuta y otras especies) f. *Planta gramínea, cuya paja se emplea para hacer sombreros.
teatino         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
teatino, -a
1 adj. y n. m. Se llaman así los religiosos de una congregación fundada en el siglo XVI por San Cayetano y Juan Pedro Caraffa, después Paulo IV, que se dedicaba especialmente a asistir a los condenados a muerte. *Orden religiosa.
2 f. Se aplica a las monjas de la *orden fundada en 1583 por Úrsula Benincasa.
barnabita         
  • [[Antonio María Zaccaria]] (1502-1539), considerado el principal de los fundadores, fue canonizado en 1897 por [[León XIII]].
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Barnabita; Barnabitas; Clérigos Regulares de San Pablo; C.R.S.P.; B.; Orden de Clérigos Regulares de San Pablo
barnabita (del lat. "Barnaba", Bernabé) adj. y n. m. Nombre de los clérigos seculares de la congregación de San Pablo, formada en 1533 en la iglesia de San Bernabé de Milán.
teatina         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
sust. fem.
Chile. Botánica. Planta gramínea cuya paja se usa para tejer sombreros.
teatino         
  • El papa [[Paulo IV]], que, antes de serlo y, como Juan Pedro Carafa (Gian Pietro Carafa), obispo de Chieti, participó en la fundación de los teatinos.
  • La basílica de San Andrés ''della Valle'', iglesia de los teatinos en Roma.
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Teatino; Teatina; Orden de Clerigos Regulares; Teatinos
adj.
1) Se dice de los clérigos regulares de San Cayetano. Se utiliza también como sustantivo masculino.
2) Perteneciente a esta orden religiosa.
3) desus. Por confusión se aplicó a los padres de la Compañía de Jesús. Se utilizaba también como sustantivo masculino.
4) La forma femenina se aplica a las monjas de la orden fundada en 1583 por Ursula Benincasa.
barnabita         
  • [[Antonio María Zaccaria]] (1502-1539), considerado el principal de los fundadores, fue canonizado en 1897 por [[León XIII]].
CONGREGACIÓN RELIGIOSA CATÓLICA
Barnabita; Barnabitas; Clérigos Regulares de San Pablo; C.R.S.P.; B.; Orden de Clérigos Regulares de San Pablo
adj.
Se dice de los clérigos regulares de la congregación de San Pablo, que tomaron este nombre por haber dado principio a su ejercicio en la iglesia de San Bernabé de Milán el año 1530. Se utiliza también como sustantivo.
Clérigo      
Por clérigo se entiende en el derecho vigente de la Iglesia Católica a la persona que se incorpora al orden sacerdotal al menos en el grado de diaconado. El derecho canónico establece un estatuto del clérigo, con la idea de proteger a los sacerdotes.

En el derecho canónico antiguo, el fiel se incorporaba al clérigo al recibir la tonsura. Actualmente ha desaparecido la tonsura, de modo que el fiel pasa a ser clérigo en el momento de recibir el sacramento del Ordn sacerdotal en el grado de diaconado.

Sinónimos: cura, sacerdote, eclesiástico, pontífice.

clérigo         
sust. masc.
1) El que ha recibido las órdenes sagradas.
2) El que tiene la primera tonsura.
3) En la Edad Media, hombre letrado y de estudios escolásticos, aunque no tuviese orden alguna.
Clérigos menores. Orden de clérigos regulares establecida en Nápoles el año de 1588 por Juan Agustín Adorno, caballero genovés, junto con San Francisco Caracciolo.
clérigo         
Clérigo         
El término clérigo proviene del griego antiguo κληρικός (klērikos). En un sentido extenso, clérigo es sinónimo del término eclesiástico (no confundir con el Eclesiástico, un libro de la Biblia) y puede hacer referencia, en el cristianismo, tanto a un miembro del clero regular (monjes y frailes ordenados) como del clero secular (diáconos y presbíteros diocesanos).

Wikipedia

Torre de los Clérigos

La Torre de los Clérigos conforma, junto con la iglesia, el complejo arquitectónico de la Iglesia y Torre de los Clérigos y se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Oporto, Portugal. Realizada en granito, la altura de la torre supera los 75 metros, los cuales se pueden ascender gracias a la escalera interior de más de 240 peldaños. En 2013, Portugal le dedicó una moneda conmemorativa de 2€. La Torre, así como su iglesia, está abierta al público y permite visitas, incluso durante la noche.

¿Qué es teatina? - significado y definición